La Arquitectura consciente contribuye a potenciar la salud, la armonía, la convivencia social y la integración con el entorno, el medio ambiente y la naturaleza.
En esta entrevista nos cuenta cómo la arquitecta Anahí Asenjo, directora de Arquitectura consciente.
«He aprendido que puedes elegir construir para el amor y la salud o fomentar el control, la muerte y el miedo».
Anahí Asenjo nos explica su trabajo en el Hospital de Día del Hospital San Rafael de Madrid.
También nos detalla por qué no debemos dormir debajo de una corriente de agua.
Además, con motivo del solsticio de verano hablamos de la geometría solar que podemos apreciar todavía en construcciones milenarias como la de Stonehenge en Inglaterra que se levantó entre el 3.000 y 2.000 a.C.
La geometría solar forma parte de la geometría sagrada, una de las herramientas que integra la arquitectura consciente que también trabaja con la bioclimática, la geobiología, la salud ambiental o el Feng Shui.
Estructuras ordenadas sencillas que se repiten en la naturaleza son eco de nuestra propia estructura y orden internos.
La geometría, por tanto, se puede utilizar para fomentar ese orden interno, la vida y la salud dentro de nosotros y en el entorno.
Esta entrevista se emitió en el programa Vidarmónica «Cómo habitar espacios con salud y armonía» que puedes escuchar completo en el enlace.