Por Luz Belmed
Me gustaría compartir con vosotros mi experiencia en la menopausia.
Empecé a prepararme cuando tenía 40 años aproximadamente. Desde entonces tomo aceite de onagra y borraja; entre sus múltiples propiedades destaco que son grandes aliados de la mujer.
Los tomaba porque evitaban que tuviera tensión mamaria cuando tenía la menstruación y me hidrataban desde dentro y eso se reflejaba fuera.
Aceite de onagra y de borraja
El aceite de onagra es muy beneficioso para el pecho y el aparato reproductor. Ayuda en los estados depresivos y alivia la irritabilidad causada por los cambios hormonales que tenemos. Mejora la sequedad de las mucosas y los sofocos, ayudando también a prevenir el envejecimiento cutáneo.

El aceite de Borraja también es fantástico para prevenir la sequedad y el envejecimiento. Nutre la piel, la mantiene más firme previniendo así la formación de arrugas. Tiene propiedades antiinflamatorias, alivia el síndrome premenstrual y de la menopausia.
Como veis estos dos aceites son complementarios y necesarios porque mejoran cualquier tipo de sequedad, incluso la de los ojos y de la piel.
Este tema preocupa a muchas mujeres. No es una enfermedad, es un nuevo ciclo porque termina la posibilidad que tenemos las mujeres para la gestación y empezamos a envejecer y hay que hacerlo sabiamente.
¿Cómo evitar los sofocos de la menopausia?
La mayoría de las personas saben que cuando le da un sofoco a una mujer, la zona del escote, el cuello y la cara se suele poner de un color rojo intenso y en ocasiones va acompañado de un molesto sudor, llegando a veces a mojárseles incluso el cabello. Os aseguro que a mí no me pasa
¿Sabéis como lo consigo?
Tomando los aceites de onagra y borraja y una planta que se llama salvia, tiene muchas propiedades.
Salvia

La tomo en extracto porque me parece que es más concentrada y potente; la añado a cualquier infusión o incluso la tomo con agua fría.
En próximo artículos os seguiré contando mis remedios para combatir otros síntomas y vivir la menopausia de una forma natural y serenamente.
Luz Belmed es autora del libro «Sin dieta» y colaboradora de Vidarmónica. Puedes escuchar su sección sobre este tema en el podcast del programa ¿Cómo disfrutar de tus vacaciones?