El aceite de hígado de bacalao es un suplemento con muchas ventajas nutricionales. Tiene un alto contenido en vitamina D, pero también contiene vitaminas como la A y la E así como minerales y ácidos grasos Omega 3. Este superalimento es un excelente aliado para el sistema inmunitario, pero también es altamente recomendable en casos de artritis, artrosis, osteoporosis o dolor en las articulaciones. ¡Ya lo decían nuestras abuelas!
Por Luz Belmed
El consumo de vitamina D es de vital importancia ya que muchas personas padecen un déficit de esta vitamina. En torno a los cuarenta años aparece un deterioro articular.
La artrosis es un fenómeno degenerativo, es incapacitante por la limitación de movimiento, sobre todo, por el dolor que produce en las rodillas, las caderas, la columna y en las manos. Parece ser que los malos hábitos, una alimentación inadecuada y la edad son los causantes de su aparición.
En la menopausia se puede padecer osteoporosis, por lo que a las mujeres se nos recomienda tomar suplementos de calcio para mantener un buen estado de los huesos, pero para que el calcio se asimile bien hay que tener el nivel necesario de vitamina D. De ese modo, se contribuye a la absorción y utilización normal del calcio y del fósforo.
Es muy importante tomar el sol para poder absorber la vitamina D. Conviene tomarlo a horas que no queme, salir a caminar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde es lo ideal o sentarse en un banco en el parque a tomar un poco de sol durante 15 o 20 es muy beneficioso y necesario.

¿Dónde puedo encontrar vitamina D de forma saludable?
Añadiendo a mi alimentación una grasa buena como es el aceite de hígado de bacalao, por los enormes beneficios que me aporta.
¿Sabéis las propiedades nutricionales que tiene?
- Vitamina D y A
- Omega 3
- Mejora la visión
- Fortalece el sistema inmunitario, ayuda a subir las defensas por lo que se previenen muchas infecciones y resfriados
- Reduce la depresión. Es muy beneficioso para las personas mayores
- Alivia el dolor de las articulaciones ya que es antiinflamatorio
- Antioxidante
- Reduce la fatiga y la debilidad muscular
- Es altamente recomendable para la osteoporosis, la artrosis y la artritis
- Ayuda a regular los niveles de colesterol y triglicéridos
¿Recordáis las inyecciones de aceite de hígado de bacalao?
Este aceite me lo inyectaba el practicante cuando era niña. ¡Aún recuerdo los pinchazos. Como dolían! Ahora es mucho mejor tomarlo en perlas de aceite. Yo me tomo dos perlas todos los días.
Consumirlo diariamente me asegura una buena salud ósea, entre otras cosas. Por lo tanto, os lo recomiendo también a vosotros por si queréis probarlo.
Luz Belmed es autora del libro «Sin dieta» y colaboradora de Vidarmónica. Puedes escuchar su sección sobre este tema en el podcast del programa «Amor para ser feliz».